La búsqueda de los emergentes mercados asiáticos parece un concepto de rabiosa actualidad. Sin embargo esa misma idea fue la que, en pleno siglo XVI, dio forma a una apasionante aventura comercial: el Galeón de Manila, que conectó Filipinas y la América española durante dos siglos y medio. Esta vía comercial generó una auténtica Primera Globalización basada en el intercambio de productos de tres continentes.
Con el fin de extraer lecciones de una empresa tan exitosa y compleja y aplicarlas al mundo empresarial de nuestros días, el jueves 27 de noviembre, a las 19.30, IDE-CESEM celebrará la conferencia:
“El Efecto Manila en los negocios”
Con el ejemplo del galeón de Manila como hilo conductor, se tratarán temas como:
- La necesidad de la innovación para crear nuevas oportunidades comerciales.
- La disciplina y el trabajo en equipo como claves para un éxito duradero.
- La necesidad de gestionar la multiculturalidad para triunfar en contextos globales.
- Cómo hacer frente a la competencia agresiva de los rivales.
El encargado de impartir la conferencia será Francisco Moreno del Collado, Consultor de Procesos para Unisys y MBA por IDE-CESEM, con una experiencia de 35 años en el campo de las Telecomunicaciones. Moreno ha compaginado su actividad profesional con un intenso interés por la Historia, que le ha llevado a certificarse como Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, así como a escribir numerosos artículos y a pronunciar conferencias de temática histórica.
Esta conferencia cerrará el ciclo de los actos programados por IDE-CESEM para el 2014, queremos aprovechar para despedir el año contigo y contarte las novedades que tendremos en el 2015.
Por favor, confirma tu asistencia lo antes posible, recuerda que el aforo es limitado.
Manda tu reserva a circulo@ide-cesem.com
Precio NO asociados a AAP: a concretar.
La entrada Conferencia IDE-CESEM: El efecto Manila en los negocios aparece primero en Blog de IDE-CESEM Business School.